- El concepto Web 2.0 surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de
O’Reilly What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation
of Software, publicado en 2005.
- Según O’Reilly, siete son los principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0:
* La Web como plataforma
* El aprovechamiento de la inteligencia colectiva
*La gestión de la base de datos como competencia básica
*El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software
*Los modelos de programación ligera
*La búsqueda de la simplicidad el software no limitado a un solo dispositivo
*Las experiencias enriquecedoras de los usuarios
(Del libro Planeta Web 2.0. Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food, de Cristóbal Cobo Romaní y Hubo Pardo Kuklinski: se puede bajar libro completo desde aquí)
Todo un mapa de servicios que podemos tener en esta nueva internet, podemos entender con mucha claridad en este documento de la fundación orange e Internality, explica cada uno de ellos.

2.La Web 2.0 y la Educación.
Web 2.0 y Educación es un minidocumental, del portal EDUCASTUR y en él se presentan las ideas generales, de lo que se llama web social, y sus posibles aplicaciones educativas.
También puedes bajar el documento que explica todas estas herramientas en pdf desde aquí
Está realizado por el Area Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación, y va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales